El tratamiento más eficaz es la detección precoz de la enfermedad, por ello es importante conocer cuáles son los grupos de riesgo de padecerla:
– Sangrado rectal persistente
– Cambios en hábitos intestinales
– Pérdida de peso inexplicable
– Cansancio inexplicable
– Anemia
– Signos de obstrucción intestinal
RAID-CRC determina la presencia de Cáncer Colorrectal o de lesiones precursoras, permitiendo un abordaje precoz y efectivo de la enfermedad.
Aunque hay múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo del Cáncer Colorrectal, se ha visto una asociación específica con alteraciones en la microbiota intestinal. RAID-CRC a través de la combinación del test en sangre oculta en heces con la identificación de una firma bacteriana específica del Cáncer Colorrectal, puede determinar la presencia de la enfermedad y sus estadios previos de forma precisa.
El ADN bacteriano de tu muestra será analizado en nuestro laboratorio mediante más de cien reacciones de PCR cuantitativa. La firma bacteriana específica del Cáncer Colorrectal se ha definido y validado mediante estudios clínicos, con una población sana de referencia comparada con una población que padece la enfermedad o lesiones precursoras.
GoodGut ha desarrollado RAID-CRC, un test no invasivo que complementa el test de sangre oculta en heces, reduciendo significativamente el número de colonoscopias innecesarias y detectando el CCR de manera precoz y fiable sin incomodidades para los pacientes. Esta herramienta es posible gracias a la experiencia de más de veinte años de investigación de primer nivel del equipo de GoodGut, dedicado a investigar la microbiota intestinal como uno de los agentes indicadores del CCR.
En tan sólo 1 semana desde que recibimos la muestra, recibirás el informe de resultados por correo electrónico. Aquí tienes un ejemplo.
Si el test sale positivo, es primordial que un profesional sanitario experto evalúe tu caso e interprete de forma adecuada los resultados. Además, es importante que pueda evaluar tu caso con la antelación suficiente para poder ofrecerte el asesoramiento apropiado el día de la visita.
En la sección Encuentra tu especialista puedes ver qué profesionales ya conocen nuestro test. Alternativamente puedes indicarnos un especialista de tu confianza y nosotros le proporcionaremos la formación necesaria para saber cómo interpretar el informe de resultados.
Test de diagnóstico del Cáncer Colorrectal. No incluye la visita, pero puedes indicarnos con qué profesional te visitarás. Puedes elegir un profesional del cuadro de especialistas o elegir uno de tu confianza y nosotros le haremos llegar el informe de resultados.
Test de diagnóstico del Cáncer Colorrectal y visita online con un digestólogo del cuadro de especialistas. En este caso, nos encargaremos de coordinar la visita.
El importe correspondiente a la visita va íntegramente al especialista. GoodGut no se hace responsable de la interpretación de resultados por parte del especialista.
RAID-CRC determina la firma bacteriana específica del CCR junto con el análisis de sangre oculta en heces. Este test ha sido optimizado y validado en varios estudios clínicos en hospitales de referencia, que corroboran que el test presenta una sensibilidad del 98% y una especificidad del 92% para el CCR, permitiendo reducir el 30% de colonoscopias innecesarias*.
El RAID-CRC y el FIT se realizan en el laboratorio de GoodGut como servicio bajo un sistema de calidad certificado por la ISO13485:2016, necesaria para los dispositivos médicos.
*Malagón et al. 2019, 2020.
Toma una muestra de heces con el kit siguiendo las instrucciones. La muestra la recogemos a domicilio antes de 24 h.
Una vez se recibe la muestra de heces en el laboratorio, en un plazo de 5 días hábiles el especialista recibirá el informe de diagnóstico de CCR junto con el valor cuantitativo de FIT. En ese momento, se te notificará por correo electrónico que tu especialista ya dispone de los resutados.
Se programa una visita online o presencial con el profesional experto, para recibir asesoramiento y, si es necesario, tratamiento inmediato.
RAID-CRC es un test no invasivo
A individuos mayores de edad que presenten sintomatología compatible con el cáncer colorrectal o que se encuentren en edad de cribado (50 años o más). También va dirigido a individuos sin síntomas que tengan interés en realizarse un control rutinario para la detección precoz del cáncer colorrectal.
El test no puede realizarse en caso de estar embarazada ni durante la menstruación. En caso de haber tomado antibiótico oral o intravenoso o haberse realizado una colonoscopia, un lavado de colon o un enema, es necesario dejar pasar un mínimo de 30 días.
La técnica de elección para el diagnóstico del cáncer colorrectal (CCR) es la colonoscopia, pero se trata de una técnica invasiva y costosa. Por ello, los programas de cribado, basados en la detección precoz del CCR para su prevención, emplean pruebas no invasivas, la más utilizada de las cuales es la determinación de sangre oculta en heces (Fecal Immunochemical Test). No obstante, este método da una alta tasa de falsos positivos, lo que implica la realización de hasta un 30% de colonoscopias innecesarias.
RAID-CRC determina la firma bacteriana específica del CCR junto con el análisis del test de sangre oculta en heces. Este test ha estado optimizado y validado en diversos estudios clínicos en hospitales de referencia, que corroboran que el test presenta una sensibilidad del 98% y una especificidad del 92% para CCR, con lo que permite reducir el 30% de colonoscopias innecesarias.
El test se realiza bajo un sistema de calidad certificado por la ISO13485:2016, necesaria para dispositivos médicos.
Para más información puedes consultar el apartado Artículos Científicos.
Advertencias y Contraindicaciones
EL MES ANTERIOR NO PUEDE HABERSE
Requisitos
Efectos adversos
Este producto cumple con la normativa de Dispositivos Médicos In Vitro
Visita nuestra página de preguntas frecuentes, envíanos un mensaje
o llama al 972 183 220.